22 de noviembre de 2011

MUGEJU ¡¡Que se garanticen las prestaciones actuales!!

En las épocas de crisis, es cuando más se necesita una cobertura de las situaciones de necesidad.

Asamblea de MUGEJU celebrada recientemente: se debatió una serie de cuestiones que pasamos a explicar

Comprometidos con el ahorro y la eficacia.

Con el fin de reducir gastos de farmacia, en el concierto que cada año se suscribe con las compañías médicas figura una compensación por recetar genéricos. Los compromisarios avalados por CSI-F defendimos la eliminación de esa compensación si es cierto que, por ley, se deben recetar los medicamentos por principio activo. Igualmente reclamamos que todos podamos acceder al portal MUTUALNET y que, por quien corresponda, se eliminen los obstáculos para su utilización que tienen los mutualistas poseedores de tarjeta Lexnet. Nos parece un despilfarro gastar una importante cantidad económica en crear y mejorar el portal MUTUALNET y que este no se pueda utilizar fácilmente por muchos mutualistas.


Garantía de prestaciones.

Es preocupante que con motivo de la singular situación económica, se pretendan eliminar o reducir prestaciones de la mutualidad. Precisamente en época de crisis es cuando más se necesita una cobertura de situaciones de necesidad. Por ello hemos reclamado como cuestión imprescindible en el plan de actuación para 2012 de la MUGEJU, garantizar la calidad y cantidad de las prestaciones que actualmente se contemplan. Y, en la medida de las posibilidades, completar las que sean necesarias.

Mayor claridad en los trámites.

La mutualidad va a elaborar una circular que aclare los trámites sobre afiliación y en especial en las situaciones de beneficiarios que trabajen durante cortos periodos de tiempo, debiendo darse de alta en Seguridad Social. Se ha reclamado una circular con instrucciones claras, de cómo actuar frente a un accidente de trabajo, distinguiendo entre si ocurre esta contingencia a un mutualista que tiene cubiertas sus prestaciones sanitarias por la sanidad pública o privada y haciendo especial referencia a los protocolos particulares de lugares de riesgo (Toxicología, Institutos de Medicina Legal…). La Mutualidad nos ha contestado que no son competentes para ello.

Por la democracia en la mutualidad.

Rechazamos la aprobación del Reglamento del Mutualismo Judicial, sin haber contado con los mutualistas ni sus representantes. Ya hemos presentado hace meses recurso contencioso contra dicho Reglamento para defender los intereses de los mutualistas. En cuanto al Real Decreto para cambiar la regulación de los órganos de gobierno de la MUGEJU, nos hemos posicionado todos los compromisarios en defensa de la Asamblea y de su elección democrática entre todos los mutualistas, rechazando cualquier fórmula que pase por la desaparición de dicha Asamblea, que supondría la desaparición del único órgano de elección directa por los mutualistas.