12 de abril de 2018

El Futuro del Registro Civil

El futuro del Registro Civil depende de la presentación de una nueva prórroga de la vacatio.

El Grupo parlamentario de Unidos-Podemos se descuelga ahora diciendo que agotó el cupo de Proposiciones de Ley que puede presentar en el actual periodo de sesiones que finaliza en junio, por lo que no puede activar la referida al Registro Civil y que había sido registrada en el Congreso de los Diputados en el mes de octubre de 2017

El Registro Civil, como servicio público esencial, exige “altura de miras” y debe estar por encima de la lucha cortoplacista de la política. El Ministro de Justicia se ha comprometido en varias ocasiones con las organizaciones sindicales con un modelo de Registro Civil público, gratuito, electrónico, único, desjudicializado, gestionado por funcionarios de los Cuerpos de la Administración de Justicia y manteniendo la estructura territorial actual para hacerlo próximo al ciudadano, teniendo en cuenta que más de 16 millones de españoles residen en el ámbito rural.

Esta propuesta contaba con el apoyo de todas las organizaciones sindicales desde hace más de un año y medio, pero el Ministerio de Justicia decidió posponer la presentación de la proposición de ley y lo hizo en el peor momento político al no contar con el apoyo del resto de grupos parlamentarios.