La Administración de Justicia Valenciana duplica la incidencia de casos COVID con respecto al mes anterior.
Actualmente, nuestra administración se sitúa, según datos del INVASSAT y publicados por un medio de comunicación, en el 6 por ciento de incidencia de COVID, que representa el doble del porcentaje registrado en septiembre. Estos datos además, los hemos comprobado en los listados de seguimiento que nos traslada la administración, observando con muchísima preocupación que los casos se han duplicado desde el mes de diciembre. Ante este panorama, la Dirección General de Justicia insiste en su táctica de dar largas a nuestras peticiones con mensajes del estilo “lo estudiaremos, lo veremos, no podemos”….
Estamos a escasos días del primer aniversario COVID, un año desde que entraron a formar parte de nuestra vida y de nuestro vocabulario palabras como COVID, PANDEMIA, PCR. Hace un año pudimos entender que la pandemia nos pillase a todos fuera de juego, pero a día de hoy, esto no tiene justificación alguna. Estamos mucho peor que en la primera OLA, de hecho, actualmente 1 de cada 4 fallecidos en España es de nuestra Comunidad… Unas cifras que dan pavor.
Y con este panorama, el pasado viernes se nos convoca a una reunión del Comité Autonómico de Prevención, en la que tras casi 5 horas, salimos de la misma manera que entramos, sin ninguna idea clara, con todas las medidas prevetivas en el aire. Según la Administración “todo se estudiará”, y este es el resumen de las respuestas dadas a los problemas planteados, a problemas que consideramos imprescindible resolver! Exigimos una verdadera administración proactiva, en lugar de unos dirigentes encomendados a la divina providencia…. Y a continuación os resumimos lo ocurrido:
- Las mascarillas FFP2 ni están ni se las espera. Parece ser que los únicos funcionarios que van a conseguir este EPI son los compañeros que prestan sus servicios en el SC de Cárcel. Ni siquiera hará FFP2 para el personal que realiza actos de comunicación. Y mientras, a hacer cola diaria para que nos den 2 mascarillas quirúrgicas, las cuales está demostrado que protege al de enfrente y no al que las lleva puestas.
- Respecto a la toma de temperatura, la administración se reafirma en que no sirve para nada, ya que no detecta a los asintomáticos. Con lo que están admitiendo que sí que serviría para detectar sintomáticos. Lo que desde luego no detecta ni una cosa ni otra son los arcos de seguridad, ni el contador de personas.
- Lo de los aforos es ya de traca. 3.500 almas pueden entrar en la Ciudad de la Justicia de Valencia, sin contar con los funcionarios que ya estamos. ¿Alguna vez, antes de esta maldita pandemia, ha habido más de 3.500 personas en este edificio -a la vez-? Pues aquí, cualquiera que quiera entrar, venga a un juicio o venga a echar la mañana, puede hacerlo, siempre que el aforo no esté cubierto.
- El aumento de porcentaje del teletrabajo al 50% ha sido rechazado. ¡Justicia va por libre! Por no hablar de la negativa a condecer el permiso por deber inexcusable a los padres cuyos hijos han sido contacto estrecho de un positivo en el colegio. Los cuales deben permanecer 10 días en casa -junto al menor- sin ningun permiso que les ampare, posiblemente sin posibilidad de teletrabajar de un día para otro y si además, son funcionarios del Cuerpo de Auxilio, sin poder realizar sus funciones a distancia. ¡Un sinsentido absoluto!
Señoras de esta nuestra Consellería: los geles, las pantallas, las mamparas y las mascarillas quirúrgicas estuvieron bien para hace casi 1 año, pero a día de hoy, toca ponerse las pilas. Esto no es como hacer “un copia y pega” de una resolución de otra administración. Nadie nos va a comprar las mascarillas FFP2, ni nos va a colocar cámaras térmicas en las entradas. Nadie nos va a decir los aforos de cada edificio o sala o nos va a dotar de personal para controlar los mismos. Llevamos desde el inicio de la pandemia ofreciendo nuestra ayuda, con la mano tendida. Pero por parte de la Administración sólo recibimos largas, ambigüedades y buenas palabras y opinamos que, en lo que respecta a la protección, siempre es mejor pecar de exceso que de defecto…