15 de mayo de 2024

Resumen Mesa Técnica sobre retribuciones

Hoy ha tenido lugar la Mesa Técnica sobre Retribuciones, con la presencia de Hacienda. Tal y como esperábamos, esta reunión ha sido una primera toma de contacto entre la Administración y las organizaciones sindicales. 

- Complemento Específico.
La DGJ ha traído una propuesta económica similar al acuerdo que se ha firmado en Ámbito Ministerio (195€ Gestión, 180€ Tramitación, 165€ Auxilio y 250€ Médicos Forenses), con la siguiente forma de abono:
Este año 2024 las cantidades a percibir serían:
        · Forenses: 100€
· Gestión 73.36€
· Tramitación 55,02€
· Auxilio: 42,80€

Reservando para el año o años próximos (esto al final no ha quedado muy claro) el resto de subida, hasta igualar el acuerdo del Ministerio. Es decir: 150€ Forenses, 122,64€ Gestión, 124,98€ Tramitación y 122,20€ Auxilio. 

Desde CSIF valoramos esta primera propuesta, pero tal y como le hemos hecho saber a la Directora General y a su equipo -y con las cifras del resto de territorios en la mano-, ésta es a todas luces insuficiente y más si partimos de la base de que tanto en Gestión, como en Tramitación nos encontramos en el nada honroso puesto 13 de 13, mientras que en Auxilio ocupamos el lugar 12 de 13, situándonos muy por debajo de la media nacional (a más de 100€)  y a un mundo de comunidades como País Vasco, Cataluña o Madrid. Lo que significa que, aunque nos incrementasen el Complemento Específico en la misma cuantía que a Ámbito Ministerio, el año que viene nos tendrían de nuevo llamando a su puerta, ya que seguiríamos encabezando el ranking "por la cola" de las Comunidades peor pagadas.

Por ello, hemos exigido a la Administración un compromiso económico firme y ambicioso, que reconozca el trabajo que realizamos los funcionarios de esta comunidad, donde faltan órganos judiciales y los que hay sufren una sobrecarga por encima de la media nacional, difícilmente soportable. Siendo justos, Justicia necesita 20 millones de euros para el Complemento Específico y esta es la cantidad que CSIF ha exigido en la mesa. 

Esperamos que tanto la Directora General, como la representante de Hacienda, hayan tomado buena nota de la situación en la que nos encontramos los funcionarios de Comunidad Valenciana.

- PAC

Nos han dado traslado de la distribución de cantidades, por Grupo y Nivel para este 2024, resultando un incremento de tan sólo el 5% respecto al ejercicio anterior. Poco más que añadir a lo que hemos expresado y trasladado por activa y por pasiva... Nos sigue pareciendo insuficiente y muy alejado de las cuantías que en concepto de Carrera Profesional cobran nuestros compañeros del Consell. Esperamos "su compensación" con la subida del Específico.  



- Otras Cuestiones

· Refuerzos del segundo semestre. La DGJ manifiesta su intención de renovarlos en su totalidad, pero reconoce que existe déficit presupuestario; por lo que tienen que estudiar detenidamente el tema y nos dirán. Además, la semana próxima nos comunicarán también el criterio adoptado para con los ceses de los interinos que lleven más de 3 años.

· La DGJ tiene pendiente la publicación de una nueva oferta de Comisiones de Servicio, donde además de las ordinarias generadas por las jubilaciones, se incluirán las plazas que han quedado vacantes tras la resolución del concurso. 

· Brecha de Genero. Están pendientes de la publicación del acuerdo del Consell para proceder al abono de las cantidades.

· Just@. Continúa su implantación, tras la reunión mantenida entre la DGJ y la empresa desarrolladora. La semana próxima comenzará la formación presencial en Elche, jurisdicción Social y Mercantil. Además, en la plataforma de formación online se pondrá a nuestra disposición un curso sobre esta materia, para todo aquel que quiera comenzar a conocer del sistema.