La reunión que mantuvimos el pasado 23 de Febrero con la Honorable Consellera y la Directora General, nos la podríamos haber evitado. No solucionamos nada de nada. A lo que asistimos realmente, fue a una especia de “mitin”, en el que la Consellera se limitó a exponer lo “mucho que había hecho la Conselleria de Justicia” por la Administración de Justicia, lo mucho que había invertido en refuerzos, en el Plan de Actuación, en la red de asistencia a la víctima del delito, y como no, en infraestructuras judiciales. Pero no siendo bastante “el cuantas medallas me voy a colgar”, le pidió a la Directora General que convocara una “mesa sectorial” (foro de negociación entre la administración y sindicatos) para convertirla en una especia de Talent-Show para mostrarnos los avances, logros, y grandezas de nuestra “mal valorada Conselleria y Sra. Consellera”, sin comentarios.
De lo poco que se habló:
PAC de Actuacion 2022: Afeamos la conducta a la conselleria de Justicia, porque con el millón de euros adicionales que puso en el 2021, más el medio millón que se “ahorraron en la ejecución del PAC porque no nos lo pagaron y nos lo levantaron de la nómina”, NO HUBIERA SIDO NECESARIO QUE QUITARAN NI UN SOLO EURO A NADIE DEL PAC (cuestión que no nos rebatieron).
Les dijimos que lo único que consiguieron con tan mala gestión del presupuesto fue tensionar, crispar y enfrentar a la plantilla, ¿Qué necesidad había? ¿Querían dividirnos?. Pedimos un aumento del PAC para este año, puesto que los 1.5 millones de aumento (en el que se incluye el medio millón que se ahorraron porque no nos lo pagaron en el 2021), es claramente insuficiente.
CAT/COMPLEMENTO ESPECIFICO: Volvimos a recordar a la Sra. Consellera y a la Directora General el compromiso adquirido por la Consellera el pasado 12 de Diciembre de 2019 (por el que prácticamente nos llamaron embusteros, y posteriormente se tuvieron que disculpar porque no reconocían el compromiso adquirido por la Sra. Bravo) de incrementar este concepto retributivo a la media nacional, en principio con fondos adicionales, y que ya NO HAY, pero el compromiso está ahí, se debe cumplir lo que se firma y pacta con los sindicatos, y no demorar el incremento porque estamos de los últimos en la tabla de retribuciones.
La Sra. Consellera Justicia quiso hacer una “foto fija” de cuál es el estado de nuestras retribuciones totales frente a otras comunidades autónomas, y eso, Sra. Consellera, es muy peligroso, porque los números son muy interpretables. Le aconsejamos que cuando haga esa “foto fija”, nos compare a nuestras compañeras y compañeros de Euskadi o Navarra, para que así tengamos unas retribuciones dignas, como las que se retribuyen en esos territorios, porque con los medios y cargas de trabajo que soportamos, no le quepa la menor duda, nos las merecemos.
Comisiones de Servicio: Preguntamos a la Sra. Consellera de Justicia para qué nos sirve una instrucción de comisiones de Servicio si no se convocan más que las jubilaciones, fallecimientos y el 50% de los órganos de nueva creación. Es una herramienta que NO permite que el personal destinado fuera de sus municipios y con la oposicion aprobada, se puedan acercar a sus localidades. Por supuesto, en ese habitual “buen hacer” de la Administración, nos dejaron claro y nítido, que no tienen intención de convocar después de cada concurso de traslado un “concurso de comisiones de servicio” porque desestabiliza la plantilla. Si esto hay alguien que lo entienda, que por favor, nos lo explique.
De igual manera nos quejamos y exigimos una amplitud de miras en la aplicación del 30% de las plazas que se reserva la Administración para casos de Violencia de Genero o personal con informes de Invassat, a otros casos extremadamente graves como compañeras o compañeros que son cuidadores no profesionales, o sus familiares tienen porcentajes de discapacidad incluso superiores al 67% y les han denegado una comisión de servicios, y literalmente en la resolución de denegación, le “invitan a seguir participando en futuras convocatorias”, ¿Qué convocatorias? ¿Qué plazas? absolutamente fuera de lugar la falta de sensibilidad de la Conselleria ante situaciones tan complicadas.
Complemento en los Juzgados Violencia sobre la Mujer. La Conselleria de Justicia, después de la desastrosa y desafortunada experiencia de la “agrupación o comarcalización” del Juzgado de Violencia de Vila-real, parece que es algo que no va con ellos, van a seguir en esta linea de “agrupación o comarcalización” de otros juzgados de Violencia de la Comunidad Autónoma.
Esta pendiente la aprobación de
un Plan de Actuación para retribuir a estos juzgados, esperemos que con efectos
retroactivos de 1 de Enero del 2022. La DGJ nos tiene que convocar a una mesa
sectorial la semana que viene, donde se hablará de este complemento para
Violencia sobre la mujer, aunque nos apercibieron que requiere como cualquier
plan de actuación el visto bueno previo por parte del Consejo General del Poder
Judicial.