-Evaluación de riesgos de los dormitorios de la guardia.
Nada nuevo os podemos decir, siguen sin corregir las deficiencias que presentaban y tampoco han tratado de explicarnos que se ha hecho para mejorarlas. Dicen tener redactado un proyecto de reforma integral, en el que supuestamente los siete dormitorios se reunificarán en cinco, dos de ellos accesibles para personas con movilidad reducida. El proyecto esperan tenerlo terminado en julio, y siendo muy optimistas comenzar las obras en noviembre, descartando el cambio de ubicación. CSIF ha vuelto a reiterar lo dicho ya desde hace años, estos dormitorios no reúnen las condiciones necesarias para el uso al que están destinados, por el estado en que se encuentran y por estar en una localización nada recomendable en cuanto a ventilación, iluminación y medidas de seguridad. Les hemos requerido para que necesariamente nos den traslado del proyecto antes de que este sea aprobado, ya que es preceptivo por ley la consulta previa a los trabajadores y no a hechos consumados cuando ya no tiene solución, como viene siendo habitual. Somos nosotros los que vamos hacer uso de estos dormitorios.
Por todo lo expuesto, los delegados de prevención no damos por aprobada la evaluación de riesgos de los dormitorios de la guardia.
Hemos preguntando igualmente por la sala de descanso para la guardia, manifestando que van a rehabilitar las salas de deliberación del jurado, dotándolas de cocina office y aseos, con la idea de que tenga doble funcionalidad: como sala de deliberaciones y como sala de descanso para la guardia. De igual modo, hemos manifestado que lo más funcional es que esta sala de descanso se localice en las instalaciones del juzgado de guardia o próxima a ella.
-Informe de Invassat sobre sonoridad del SIAC.
Vuelven a venir, prácticamente, con la actividad preventiva recomendada por el Invassat sin implementar, con explicaciones vagas y sin saber aún cuestiones tan importantes sobre la posible reubicación de estas dependencias, cuestión ésta que Invassat recomendaba para paliar los riesgos detectados. Informan que están a la espera del contrato que están licitando para la compra de 35 interfonos, siendo el SIAC uno de los emplazamientos preferentes para su instalación en el momento en que se suministren. Se van a colocar mamparas de separación en los puestos del SIAC en el día de hoy, no entendiendo factible técnicamente la colocación de un tabique entre el SIAC y el SOJ por la altura de las dependencias.
-Informe Invassat sobre las condiciones termohigrométricas de la Fiscalía sección Penal de Valencia.
Se nos traslada el mismo informe que hace siete meses y siendo cierto que la situación ha mejorado y habiéndose iniciado por el Invassat la evaluación de riesgos de toda la Fiscalía Provincial de Valencia, estaremos a sus conclusiones.
-Informe Invassat sobre confort acústico en el Registro Civil de Valencia.
Para garantizar el aforo del Registro Civil se prevé controlar el acceso al mismo mediante un contador de personas que estará instalado en la primera semana de junio. No obstante, para mejorar la protección de los trabajadores que prestan atención al público se ha dotado, o mejorado, recientemente las mamparas de los puestos de trabajo requeridos. De igual forma se han instalado estores de vinilo como elemento separador y de protección entre los puestos de trabajos de mayor proximidad. Por fin nos comunican lo que ya veníamos demandando desde el comienzo de la pandemia, que están valorando el acceso al Registro Civil desde la calle.
-Aprobación del Plan de Contingencia, sede Roig de Corella, 6 Gandía.
Aunque tarde, se da por aprobado el plan de contingencia, con la prevención de que se haga el seguimiento de todas las medidas en él recomendadas.
-Ruegos y preguntas.
Presentamos pliego de preguntas y relación de escritos de estos siete meses que no habían obtenido respuesta por parte de la DGJ, situación ésta que ya viene siendo habitual. No es de recibo que no se nos conteste a los escritos que se presentan, como ya hemos dicho; de lo que se trata es de prevenir los futuros riesgos y minimizar los existentes, luego vienen las lamentaciones, si siguen por este camino acudiremos a la inspección de trabajo.
Quedan en el aire cuestiones importantes sobre el IML, procedimiento para abastecer de material fungible a las clínicas médico forenses de los partidos judiciales, la adecuación de éstas ante el COVID, implementación de los protocolos establecidos en el IML y su seguimiento. Realización de limpieza habitual en los archivos de CJV y dotación de mosquiteras, traslado del proyecto de la nueva ubicación del Juzgado de Sueca, apertura de mostrador en la Upad 3 de Mislata, etc.