2 de junio de 2021

Resumen mesa sectorial 1 de junio

En el día de ayer se celebró mesa sectorial donde se trataron diversos temas de los que os pasamos a dar cuenta.

Dia 24 de Junio


La DGJ insiste en que dicho día es recuperable por así constar en la publicación del DOGV, existiendo, por tanto, la obligación de recuperar tanto la banda fija como la flexible a lo largo del año 2021. CSIF ha propuesto como medida alternativa que las horas a recuperar sean 5.30 minutos, es decir, la banda fija.

Ha habido otra propuesta en el sentido de que el día 24 no se recuperara, para compensar un tercer festivo en sábado, que no podemos disfrutar ni compensar. DGJ ha dicho que nos dará una respuesta, tic tac, tic tac, que no sea el ultimo día. 

Asistencia sanitaria en las localidades de menos de 20.000 habitantes

CSIF ha instado a la DGJ que a la mayor brevedad pacte con la MUGEJU un acuerdo por el que los afiliados a esta mutualidad, independientemente de la entidad medica que le preste servicios sanitarios, puedan acudir a su centro médico de atención primaria o de salud en caso de urgencia o necesidad, como ya ocurre en otras CCAA como Madrid, Baleares, Andalucía, y Asturias entre otras.

Complemento económico en los Juzgados exclusivos o comarcalizados de Violencia sobre la mujer

Ante la Sentencia dictada por el TSJ de la Comunidad Valenciana en la que se reconoce “a los funcionarios de un Juzgado de estas características a que se les aplique el acuerdo de 9 de Mayo de 2008, que actualmente es de aplicación en los juzgados de violencia de Valencia, Castellón, Alicante o Elche”, y que supone de facto percibir un complemento por la prestación de servicios en este órgano judicial especializado, CSIF ha solicitado por escrito y en la mesa sectorial que se amplíe a TODOS LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA EXCLUSIVOS O COMARCALIZADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, instando a la DGJ a que negocie con las organizaciones sindicales la modificación del acuerdo de 9 de mayo de 2008. DGJ ha manifestado que según la disponibilidad de presupuesto para 2021, se puede negociar.

PAC 2022


Por la DGJ se convocará a las organizaciones sindicales a lo largo de esta semana o la que viene, para suscribir el acuerdo alcanzado con la Sra. Consellera de Justicia, y por el que, en el año 2022, las cantidades a percibir por todo el personal en concepto de PAC serán incrementadas, tomando como base las cantidades que percibíamos en el año 2020. Con este acuerdo se garantiza la continuidad del Plan en el año 2022 y un incremento sustancial de las cantidades a percibir.

PAC 2021

CSIF, en su intervención y con los datos que la propia DGJ ha facilitado a las organizaciones sindicales, (cuestión de 2 multiplicaciones y 3 sumas) ha demostrado que con el número de nuevos integrantes en el PAC, (personal titular reencuadrado, personal interino) y descontando el “ahorro” que la DGJ va a tener por la previsión de jubilaciones voluntarias, forzosas, incapacidades y fallecimientos, habría dinero suficiente para seguir percibiendo las cantidades actuales sin minoración alguna.

No obstante DGJ, ha manifestado que no quiere ajustar el presupuesto por si no pudiese asumir en los últimos meses del año, el pago de las cantidades a percibir, informándonos de que los ajustes de las cantidades se realizarán en la nomina del mes de Agosto.

CSIF, ha solicitado la celebración de una reunión en la primera semana de octubre para supervisar la ejecución del presupuesto del PAC, y saber con exactitud si hay sobrante. En ese caso, se deberían actualizar, al alza, las cantidades que estuviéramos percibiendo. DGJ se ha comprometido a realizar en esas fechas la reunión solicitada y tomar las medidas consecuentes, en su caso.

La cantidad a percibir según el Grado (determinado por la antigüedad) y según el cuerpo judicial al que se pertenezca en fecha 1 de abril de 2021, se mantendrá durante todo el año, aún en el caso que pudiera modificarse; por ejemplo, por estar en cuerpo distinto en la nueva bolsa de trabajo o haber aprobado la oposicion en un cuerpo judicial distinto. En este caso, la cantidad a percibir se mantendría inalterable, es decir, la “foto fija de grado (antigüedad) y cuerpo judicial, será a fecha de 1 de abril” y se mantendrá así durante todo el año.

Fondos adicionales 2018-19-20

La DGJ mantiene su intención de pagar a los Auxilios y Médicos Forenseslas 35 mensualidades que se les debe de la subida de específico o Cat entre la nómina del julio y agosto. De igual forma, mantienen su intención de pagar a los tramitadores previa aprobación del Consell, antes de que finalice el año. Nos recuerdan que este pago excede de sus competencias y que es algo que depende de Mesa General de Función Pública.

PAC de la oficina del jurado y de Prisiones

Hemos solicitado que se concrete cuándo van a convocar una Mesa Técnica para revisar las cuantías al alza por el aumento de juicios con jurado, así como el PAC de prisiones. La respuesta por parte de la DGJ ha sido contundente, NO HAY NI UN EURO. Se estudiará de cara al presupuesto de 2022.

Se ha propuesto compensar el exceso de horas que realizan los funcionarios, con días de libranza, en tanto no nos sentemos a negociar las cuantías. La Administración dice que lo tiene que estudiar, aunque en principio se le ve poco predispuesta.

Refuerzos para el Segundo Semestre del año

Este año además de los seis millones y medio presupuestados para refuerzos, se cuenta con un incremento de más de dos millones de euros por el tema Covid.

Siguen estudiando tanto los refuerzos externos que se denegaron en el primer semestre, cómo los que se han solicitado por primera vez en el segundo semestre. En breve nos informarán.

Relativo a los auxilios que están reforzando la jurisdicción civil y social destinados en el SCAG se van a mantener hasta el 31 de julio, fecha en la que cesarán.

Lo mismo sucede con las prolongaciones de Jornada de los Instancias y Sociales del Plan Reactiva que finalizarán el 31 de julio. Eso sí, sin perjuicio de volver a estudiar la concesión de prolongaciones de jornada en septiembre en caso de que se reforzase de nuevo dichas jurisdicciones con jueces de refuerzo.

Los refuerzos en la jurisdicción mercantil se mantienen.

Concurso de Traslados


Hemos pedido que a la mayor brevedad posible nos remitan el listado de plazas que se van a ofrecer.

Bolsa de Interinos


Como ya sabéis, hay todavía pendientes de resolver Recursos de Reposición, y la propuesta de DGJ es incluir en los listados por orden de puntuación a aquellos interinos que entienden que van a obtener un resultado estimatorio del mismo, sin perjuicio de que una vez resueltos todos los Recursos se incluyan a los que corresponda.

Otro dato importante es el siguiente; a partir de ahora y sólo por el momento, si el funcionario interino está trabajando, aunque tenga una experiencia inferior a tres años no se le va a convocar para la realización del curso de formación, sin perjuicio de que posteriormente se le convoque para realizarlo, ya que es de obligado cumplimiento. Es decir, de momento sólo se van a llamar a aquellos interinos que no estén trabajando. La Administración pretende antes del 15 de junio sacar 4 ediciones del curso con 100 personas.

La DGJ mantiene su intención de eliminar los 60 Km de distancia como motivo de renuncia en la Bolsa, haciendo caso omiso a las propuestas de todos los Sindicatos, pero hasta que no se cambie la normativa de la bolsa y se publique en el DOGV, la renuncia justificada de los 60 kms sigue en vigor.

Anexo

Tabla de deducciones